top of page
Reino Animal
García Ramírez Miguel Ángel
"Reino Animal" 13/05/15
"Centro Educativo José Vasconcelos"





Los reptiles se dividen en cuatro órdenes. El orden Testudines incluye a las tortugas, el orden Squamata incluye lagartos y serpientes, el orden Crocodylia contiene los cocodrilos y los caimanes, y el orden Rhynchocephalia contiene el tuátaras.
A diferencia de los mamíferos y las aves, los reptiles no tienen ni pelo ni plumas, sino escalas. Los reptiles no pueden confundirse con los anfibios reptiles pues sus pieles y huevos son secos y a prueba de agua, así como su fecundación es interna y poseen más avanzado sistema circulatorio, respiratorio, excretor y nervioso.
Los reptiles evolucionaron de los anfibios hace 300 millones de años. El éxito de este grupo de vertebrados terrestres se debe en gran parte a la evolución de la cáscara de sus huevos, en los que el embrión tiene un suministro de agua independiente. Este avance, así como el desarrollo de la fertilización interna, le permitió a los reptiles a ser los primeros vertebrados que cortaran sus lazos con el agua. Se irradiaron a través del paisaje, diversificándose rápidamente y convirtiéndose en la forma de vida dominante en el planeta durante la Era Mesozoica, conocida también como la edad de los reptiles.
• Todos los vertebrados evolucionaron de un ancestro anfibio.
• Los anfibios se separaron de los otros vertebrados en épocas tempranas.
• Las tortugas, cocodrilos y dinosaurios aparecieron antes de los taxones de otros vertebrados.
• Los dinosaurios, aves, cocodrilos y serpientes están más estrechamente relacionados entre sí que con las tortugas o los mamíferos.
Si bien el proceso de la cópula y puesta de huevos varía ligeramente entre los reptiles, comparten la capacidad de producir un huevo con cascara y una yema grande. Esta innovación evolutiva les permitió dominar el paisaje terrestre durante 100 millones de años. Algunos lagartos y serpientes avanzaron un paso más allá, desarrollando la capacidad de retener sus huevos internamente hasta que han salido del cascarón, y dan a luz a jóvenes plenamente desarrollados (especies vivíparas).
La mayoría de los reptiles, sin embargo, ponen huevos que tienen conchas correosas, resistentes a la desecación.
Reptiles
Los reptiles no forman un grupo evolutivo distinto, como lo hacen las aves o los mamíferos. Más bien, la clase Reptilia consta de cuatro órdenes, muy diferentes entre sí.
Para mi, estos animales son los màs interesantes en su aspectos, ya que poseen varias características que los demás animales no. Vomo por ejemplo que han evolucionado a tal grado que ya su piel tiene una composición gruesa y contra peligros.
Al igual que han desarrollado "armas" contra los demás animales.
"BIOPEDIA." BIOPEDIA. N.p., n.d. Web. 13 May 2015.
"BIOPEDIA." BIOPEDIA. N.p., n.d. Web. 13 May 2015.
"Reptiles (Discovery Channel)." YouTube. YouTube, n.d. Web. 13 May 2015.
bottom of page